OLIGOELEMENTOS EN NUESTRAS VIDAS


Resultado de imagen para los oligoelementos

Los oligoelementosa veces llamados bioelementos temporales, son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser patológicos. Además de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida (carbonohidrógenooxígeno y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heteroscios. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en su dieta.


Elementos esenciales

Elemento de la dietaDosis diaria recomendadaCategoríaDescripciónDolencia por insuficienciaExceso
Potasio4700 mgEsencialEs un electrolito sistémico y esencial en la regulación del ATPcon el sodio. Las fuentes incluyen legumbres, piel de patatatomates y plátanos.HipopotasemiaHiperpotasemia
Cloro2300 mgEsencialEs necesario para la producción de ácido clorhídrico en el estómago y también se requiere en algunas funciones celulares. La sal común es la fuente más común, al disociarse el cloruro de sodio en cloro y sodio.HipocloremiaHipercloremia
Sodio1500 mgEsencialEs necesario en la regulación del ATP con el potasio. El marisco, la leche y las espinacas son fuentes de sodio, además de la sal.HiponatremiaHipernatremia
Calcio1300 mgEsencialEs necesario para el músculo, el corazón, el aparato digestivo, la formación de huesos y la generación de nuevas células de sangre. Las fuentes más importantes de calcio son la lechepescadonueces y semillas.HipocalcemiaHipercalcemia
Fósforo700 mgEsencialEs un componente de los huesos (apatita) y de las células además de formar parte de los procesos de obtención de energía.3​ En contextos biológicos aparece como fosfato.4HipofosfatemiaHiperfosfatemia
Magnesio420 mgEsencialEs requerida para el procesamiento del ATP y para los huesos. El magnesio se encuentra en las nueces, en la soja y en la masa del cacao.
HipomagnesemiaHipermagnesemia
Zinc11 mgTrazaEs necesaria para producir varias enzimas: carboxypeptidasa, anhidrasa carbónica ...Deficiencia de zincToxicidad por zinc
Hierro18 mgTrazaForma parte de la molécula de hemoglobina y de los citocromosque forman parte de la cadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxígeno a través de la sangre combinándose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mínimas porque se reutiliza, no se elimina. Fuentes de hierro son el hígado de muchos animales, semillas como las lentejas...AnemiaHemocromatosis
Manganeso2.3 mgOligoelementoEl manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimático. Está presente en distintas enzimas, destacando el superóxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutación de superóxidos.Deficiencia de manganesoManganismo
Cobre900 µgOligoelementoEstimula el sistema inmunitario y es un componente de varias enzimas redox, incluyendo la cytochrome c oxidase. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hígado, los moluscos y los crustáceos.Deficiencia de cobreEnfermedad de Wilson
Yodo150 µgOligoelementoSe necesita no solo para la síntesis de las hormonas tiroídeas, tiroxina y la triiodothironina y para prevenir la gota, además es probablemente antioxidante y tiene un papel importante en el sistema inmune.Deficiencia de yodoyodismo
Selenio55 µgOligoelementoEl dióxido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos. Factor esencial en la actividad de enzimas antioxidantes como el glutatión peroxidasa.Deficiencia de selenioSelenosis
Molibdeno45 µgOligoelementoSe encuentra en una cantidad importante en el agua de mar en forma de molibdatos (MoO42-), y los seres vivos pueden absorberlo fácilmente de esta forma. Tiene la función de transferir átomos de oxígeno al agua.
También forma la xantina oxidasa, la aldehída oxidasa y el sulfito oxidasa.

Comentarios